El resumen de hoy
El domingo 24 de septiembre se llevará a cabo el maratón de Berlín, una icónica carrera de 42.195 km que congregará a más de 1 millón de espectadores y 45,000 participantes. Este año, la estrella será Eliud Kipchoge, el keniano de 38 años que ostenta el récord mundial en maratón con un tiempo de 2:01:09, y es considerado el mejor maratonista de todos los tiempos.
A pesar de que el mundo del running ha experimentado un impresionante auge en los últimos 10 años, tanto en número de participantes como en valor de mercado, Eliud Kipchoge está lejos de figurar en la lista de los 100 atletas mejor pagados del mundo.
Hoy te revelamos cuál es su patrimonio, sus principales fuentes de ingresos y cómo se comparan con atletas de estatura similar.
El crecimiento exponencial del running
El running ha experimentado un crecimiento exponencial en participación de más del 50% en la última década, con un estimado de 622 millones de corredores en todo el mundo.
Un estudio de The Running Shoes Guru reveló que, en promedio, un corredor en EE. UU. gasta casi $1,000 dólares al año en el deporte, independientemente de su nivel de experiencia.
Este lucrativo nicho de mercado es sumamente atractivo para las marcas. El mercado global de equipo para correr está valuado en $39,300 millones de dólares, y se proyecta que alcance un valor de $58,700 millones de dólares para 2028. Esto sin considerar el mercado de suplementos alimenticios, que está valorado en más de $42,900 millones de dólares. En este mercado, Nike lidera de manera indiscutible, registrando ventas de calzado para running que duplican las de Adidas.
Está claro que hablamos de una industria en crecimiento con un valor considerable.
Eliud Kipchoge, el embajador del running
Eliud Kipchoge es considerado el maratonista más grande de todos los tiempos. Este corredor keniano de 38 años tiene en su haber el récord mundial de maratón (Berlín 2022), ha ganado 13 de los 18 maratones en los que ha participado, ostenta dos medallas olímpicas y es el único ser humano en romper la barrera de las 2:00:00 en la distancia de 42.195 km.
Se dio a conocer en 2014 al ganar el maratón de Rotterdam e inició una racha ganadora sin precedentes, conquistando los maratones de Chicago, Berlín y Londres. Pero su popularidad realmente se disparó con el proyecto "Breaking2", realizado en conjunto con Nike e INEOS, con el objetivo de romper las 2:00:00 en maratón. Esta hazaña le demandó 3 años de preparación y una significativa inversión en marketing.
Además de ser un atleta excepcional e inspirar a millones de corredores a superar barreras físicas y mentales, Eliud Kipchoge está comprometido con su país y con la búsqueda de un mundo mejor. Su fundación, “Eliud Kipchoge Foundation”, tiene como objetivos expandir el acceso a la educación en Kenia y promover la recuperación del medio ambiente.
No es sorpresa que algunas de las empresas más grandes del mundo quieran trabajar con él y tenerlo como imagen.
El patrimonio de Kipchoge y sus principales patrocinios
Se estima que el patrimonio de Kipchoge ronda los $3 millones de dólares. La mayoría proviene de premios en carreras y contratos de patrocinio. Se calcula que su salario anual es de aproximadamente $97,000 dólares, sumando alrededor de $50,000 dólares por evento y un bono adicional de $69,000 dólares cuando rompe un récord.
Kipchoge también ha establecido patrocinios con marcas prominentes como INEOS, Maurten y Isuzu East Africa. Además, ha monetizado momentos destacados de su carrera a través de colecciones NFT, vendiendo instantes seleccionados por un total de $28,500.
Pero el patrocinador más relevante es, sin duda, Nike, que ha jugado un papel crucial en su trayectoria. Este año, Nike lanzó una colección exclusiva de Eliud Kipchoge, posicionándolo en la elite del deporte mundial con acuerdos de calzado y vestimenta. Aunque no se revelaron detalles específicos del contrato, algunas estimaciones sugieren que este acuerdo podría aumentar el patrimonio de Kipchoge en $2 millones de dólares.
Es importante mencionar que el keniano es bastante reservado respecto a sus ganancias y contratos de patrocinio, por lo que muchos consideran estas cifras como conservadoras.
Sin embargo, al comparar el patrimonio de Eliud con atletas como Usain Bolt, que tiene un patrimonio estimado de $90 millones de dólares, la diferencia es notoria. Si observamos la lista de Forbes de los atletas mejor pagados, que este año estableció un corte en un salario anual de $45 millones de dólares, la brecha es aún más evidente.
Aunque el keniano siempre se ha caracterizado por un estilo de vida austero, para muchos expertos (ver fuente) esta diferencia se debe principalmente a cuestiones raciales y de origen. Estos agentes estimaron que Nike, le paga a Galen Rupp un corredor estadounidense $200,000 dólares más en contratos similares que a Kipchogue.
¿Qué opinan?
Si te interesó este artículo, compártelo con tus amigos.
Síguenos en Twitter y TikTok para más información y datos interesantes.
Si estás interesado en anunciarte con nosotros escríbenos un correo a social@moneyfc.mx
Me parece una lastima los bajos ingresos que percibe este atleta en comparación con otros como futbolistas, jugadores de fútbol americano, etc etc.¿ están seguros de las cifras que ponen en el artículo?? Otros deportistas ganan 20 veces más al año que el!!!!
Por otro lado, no entendí porque dicen que tiene el récord mundial del maratón de 2 horas y un minuto y por otro lado que es el único atleta que ha roto la barrera de las dos horas. Favor de aclarar. Gracias