El Nuevo Santiago Bernabéu: una inversión de mil millones de euros
El resumen de hoy
En el año 2000, en su primer periodo como Presidente del Real Madrid, Florentino Pérez ya soñaba con tener el mejor estadio del mundo. Hoy, 23 años después, ese sueño es una realidad. Se han invertido casi mil millones de euros en el proyecto, considerado por muchos un punto de inflexión en el modelo de negocios típico de un equipo de fútbol.
Hoy te platicamos cuáles fueron los costos para desarrollar esta gran obra y cómo será utilizada para multiplicar los ingresos del club.
¡Empezamos!
Cuando se planteó el proyecto del Nuevo Santiago Bernabéu, el objetivo era claro: crear un estadio que fuera un ícono arquitectónico y una obra que fuera reconocida a nivel mundial como el Big Ben o la Torre Eiffel y que pudiera exponenciar los ingresos del club, llevándolo al siguiente nivel. Ubicado en Madrid, una de las principales ciudades europeas y en Paseo de la Castellana, la calle principal de la ciudad, el proyecto tiene todo para conseguirlo.
El estadio tendrá una capacidad de casi 85 mil personas, un techo retráctil que se cierra en 15 minutos, un exterior metálico que le da la imagen particular y un pasto retráctil que le permitirá albergar eventos masivos de todo tipo.
The NEW & FUTURE Santiago Bernabéu Stadium
El financiamiento para la construcción
En 2018, la asamblea de socios aprobó el primer crédito de 575 millones de euros con un interés fijo del 2.5% por 30 años. Las obras empezaron en 2019 y en 2020 el Real Madrid tomó un segundo crédito por 225 millones de euros con un interés fijo del 1.53% por 27 años.
Aunque la suma de estos créditos es de 800 millones de euros, el costo total incluyendo capital propio, intereses del crédito y otros costos superará sin problemas los mil millones de euros.
El Real Madrid confía en Carlos Slim para la construcción
Para hacer una obra de tal magnitud, el club contrató a los mejores arquitectos y constructores del mundo. De hecho, la obra está a cargo de “Fomento de Construcciones y Contratas” (FCC) una empresa española en la que el mexicano Carlos Slim es uno de los accionistas mayoritarios.
Probablemente muchos no teníamos en el radar esta empresa de Carlos Slim, pero tiene gran experiencia en la construcción de estadios y ha hecho otras obras como el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid, el Allianz Arena del Bayern Munich así como muchos otros estadios para la Eurocopa que se celebró en Polonia y Ucrania.
Ingresos y contrato con Sixth Street / Legends
Volvamos al punto principal, además de los beneficios de crecimiento de marca e ingresos extra en los partidos, lo verdaderamente innovador de este estadio es la forma en la que generará ingresos más allá del fútbol.
En 2022, el Real Madrid firmó un contrato con Sixth Street (empresa de experiencias) y Legends (empresa especializada en organizar eventos deportivos y espectáculos) por 360 millones de euros a cambio del 30% de los derechos de explotación del nuevo estadio durante 20 años.
Cómo funciona es muy simple. El Real Madrid recibe un pago por adelantado de 360 millones de euros y se crea una nueva sociedad que se encarga de hacer eventos, partidos, etc. en el nuevo estadio. En esta nueva sociedad, el Real Madrid tiene el 70% y Sixth Street/Legends el 30% restante. Además del músculo financiero, Sixth Street y Legends aportan todo el conocimiento operativo de eventos masivos.
El objetivo es que haya eventos casi todos los días y con esto se multipliquen los ingresos del estadio. Para darnos una idea el estadio actual genera entre 100-200 millones de euros al año y el nuevo generará más de 400 millones de euros anuales. Ya hay varios eventos agendados incluyendo el concierto de Taylor Swift en 2024.
Para reflexionar
En una época en la que los clubes estado son parte de los titulares cada semana con inversiones gigantes y modelos económicos poco sustentables y los clubes tradicionales sufren por generar ingresos, el Real Madrid vuelve a demostrar que con una buena gestión y modelos innovadores todo es posible.
En la temporada 2022/2023 el club rompió su récord histórico de ingresos con 843 millones de euros y 128 millones de euros en caja. Una vez se inaugure el nuevo estadio esto sólo seguirá aumentando.
¿Qué opinas de esta inversión? ¿Crees que genere los resultados esperados? ¿Qué otras cosas harías como dueño de un equipo para poder competir con los clubes estado?
Si te interesó este artículo, compártelo con tus amigos.
Síguenos en Twitter y TikTok para más información y datos interesantes.
Si estás interesado en anunciarte con nosotros escríbenos un correo a social@moneyfc.mx