El resumen de hoy
Ken Goldin fundó Goldin Auctions en 2012, una de las casas de subastas de coleccionables más grandes del mundo, con ventas anuales de $300 millones de dólares, que incluyen piezas icónicas como la carta de béisbol de Mickey Mantle vendida por $5.2 millones de dólares.
El mercado de coleccionables es enorme y se estima que tendrá un valor de $35 mil millones de dólares en 2023.
¿Cómo logró Ken Goldin diferenciarse en una industria tan competitiva?
Hoy te contaremos su historia, su modelo de negocio y cómo lograr revolucionar una industria con buen marketing y entendiendo a tu cliente.
¡Empezamos!
El mercado de coleccionables deportivos abarca la compra y venta de artículos como cartas de intercambio, ropa y artículos deportivos usados o autografiados por estrellas, así como cualquier otro artículo relacionado con el deporte. A medida que el artículo sea más único y antiguo, mayor será su precio de mercado.
Según un informe de Market Decipher, se estima que el valor de este mercado a nivel mundial alcance los $35 mil millones de dólares en 2023 y continúe creciendo a una tasa anual de casi el 22% hasta 2032, alcanzando los $227 mil millones de dólares.
Existen diversas formas de obtener ganancias en este mercado, pero las principales son las siguientes:
Comprar y vender coleccionables: Las personas compran coleccionables que creen aumentarán de valor y los venden tiempo después.
Calificar y autenticar coleccionables: Expertos cobran un fee para calificar el estado del coleccionable y verificar que sea real. Las calificaciones van del 1 al 10 y el valor de un artículo se incrementa exponencialmente con cada punto.
Abrir packs de cartas: Una actividad de alto riesgo que consiste en abrir packs esperando que salga una carta rara o valiosa, mientras más antiguo y exclusivo el pack, más caro será comprarlo.
Casas como Goldin Auctions: Hacen todas las actividades anteriores.
Estas son algunas de las transacciones de coleccionables más icónicas del mundo:
Mickey Mantle 1952 Topps - $12.6 millones de dólares en 2021
Honus Wagner 1909 Sweet Caporal T-206 SGC 2 - $7.25 millones de dólares en 2016
LeBron James 2003-04 Upper Deck Exquisite Gold -$5.2 millones de dólares en 2021
¿Quién es Ken Goldin?
Ken Goldin nació en 1965 en New Jersey y desde los 13 años empezó a comprar y vender cartas de béisbol.
Siempre tuvo una fascinación por este mundo y en 1986, junto con su padre, comenzó "Scoreboard", una empresa que firmaba acuerdos exclusivos de autógrafos con deportistas y les pagaba una comisión por las ventas generadas de las cartas firmadas.
La empresa se hizo pública en 1987 y para 1994 ya generaba ventas anuales de $100 millones de dólares.
En 1998, la compañía se declaró en quiebra debido a una sobreoferta de cartas de béisbol, lo que provocó una devaluación significativa en la industria.
A pesar de ello, Goldin continuó vendiendo cartas en televisión y realizando subastas en Instagram hasta que en 2012 decidió fundar Goldin Auctions.
Goldin reinventó la industria con un marketing excepcional
No es ningún secreto que Ken Goldin es un gran operador y por eso ha podido vender casi $1,000 millones de dólares en coleccionables durante su carrera, pero esta vez su misión era diferente. Goldin auctions buscaba ser un nombre reconocido y una empresa que trascendiera más allá de su fundador.
Ken detectó que había 2 pilares que eran fundamentales en este negocio: el marketing y la confianza y decidió construir su modelo de negocio alrededor de esto.
El negocio es simple, Goldin Auctions consigue coleccionables de gente interesada en venderlos y los lista en su plataforma. Realiza una subasta en la que cualquiera puede participar y cobra una comisión, normalmente del 20%.
La plataforma es excelente, permite al vendedor subir varias imágenes, tener verificación de autenticidad en cada listado y ofrecer envío a cualquier parte del mundo. Todo esto genera mucha confianza entre compradores y vendedores.
Además, en el caso de artículos de muy alto valor, se hacen subastas especiales, las cuales tienen mucha exposición en medios y redes sociales o incluso algunas en alianzas con empresas como Sotheby's.
El marketing alrededor de Goldin Auctions es espectacular y la última prueba de esto es la nueva serie de Netflix “El Rey de los Coleccionistas: Goldin Auctions” en la cual se pueden dar una mejor idea de que hablamos.
Con apariciones como Peyton Manning, Logan Paul, viajes en aviones privados y subastas con millones de espectadores.
Goldin Auctions tuvo ventas de casi un millón de dólares en su primer año y fue rápidamente creciendo hasta vender $100 millones de dólares en 2020 y $300 millones en 2022.
En 2021, rompió récord vendiendo $45.2 millones de dólares en una sola subasta.
La carta más cara vendida en esa subasta por $1,75 millones de dólares:
Este crecimiento exponencial se debe a que en 2021 decidió levantar una ronda de inversión del fondo “TCG Investments” por $40 millones de dólares. En esa ronda también participaron figuras como Marc Cuban, Logan Paul, Marc Wahlberg y Kevin Durant, entre muchos otros.
Esto demuestra que Ken Goldin no solo busca capital sino también socios estratégicos que continúen exponenciando el alcance y la imagen de la marca para dominar el mundo de los coleccionables y crear una marca icónica.
Para reflexionar
El crecimiento del mercado de coleccionables está siendo impresionante y se estima que esto no cambiará en el mediano plazo.
Goldin Auctions nos enseña como una empresa se puede diferenciar en un mercado ultra competitivo con gran marketing y entendiendo muy bien a su cliente.
¿Qué otras empresas te vienen a la mente que han logrado algo parecido en su nicho?
Si te interesó este artículo, compártelo con tus amigos.
Síguenos en Twitter y TikTok para más información y datos interesantes.
Si estás interesado en anunciarte con nosotros escríbenos un correo a social@moneyfc.mx